Cientificos españoles han descubierto que esta situacion se puede dar.....
Sigue el enlace..... http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/20/ciencia/1242838396.html
Att.,
El Secre.
email: info@astromenorca.org
viernes, 22 de mayo de 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
observación cielo profundo zona sur, verano
soy david, tenemos que planificar la salida de verano (ya se que toni asta las 12 no puede venir), yo propongo hacer la ovservación en una playa o zona del sur, en un sitio de facil acceso y poca contaminación lumínica,(son saura, cala mitjana, cala turqueta...) también es importante hacer bastante publicidad a través de prensa.
La salida de verano es "obligatoria", no se pude olvidar el mejor cielo del año.
Las fechas podrían ser el 17 de julio. Si el cielo lo permite.
ánimo a todos.
La salida de verano es "obligatoria", no se pude olvidar el mejor cielo del año.
Las fechas podrían ser el 17 de julio. Si el cielo lo permite.
ánimo a todos.
M-51
domingo, 10 de mayo de 2009
M42 y M101


El otro objeto es M101 que es una galaxia espiral en la constelación de la Osa Mayor. Esta se encuentra un pelín más alejada, a 27 MILLONES de años luz. Su tamaño aparente es muy parecido al de la Luna llena 27´x 29´, un tamaño considerable para ser una galaxia.
Equipo utilizado: el habitual SN254 con Canon 400D sobre montura EQ6-Pro y autoguiado con EZG-60 de Lunático y cámara Luna 1.3.
Pensaba organizar algo en Cavallería en la Luna nueva de mayo, tendría que ser un poco tarde. Ya direis cosas.
Un saludo.
Toni.
viernes, 8 de mayo de 2009

Gracias, Galileo (clicar aquí)
Enlace a la crónica publicada en el diario Menorca sobre la observación realizada en el Colegio público Mare de Déu del Carme de Mao el pasado dia 30 de Abril
Suscribirse a:
Entradas (Atom)